PLANEACION Y DIRECCION ESTRATEGICA EN
EDUCACION.
6.1 Concepto
y aplicaciones: La dirección educacional es definida como el proceso
social
que ocurre en la entidad educativa, orientada a alcanzar los resultados
que contribuyen
a la formación humana o a partir de objetivos.
La dirección educativa: Es la forma
concreta de expresión del proceso docente
educativo
en la conducción de una entidad educativa.
6.1.1 Etapas
de la dirección: Planificación, definir
objetivos, estrategias y acciones para el
desarrollo
de la Institución.
Organización:
Estructurar los recursos humanos, materiales.
Dirección/Liderazgo,
guiar, motivar al personal y a la comunidad educativa para
alcanzar
las metas.
Evaluación
y control: Monitorear y evaluar los resultados para asegurar la eficacia
Eficiencia.
6.1.2 Principios de la Dirección empresarial: Son
las normas y los valores que orientan a
una organización tanto a su
estructura, como a sus empleados.
6.1.3 Dirección
y administración, diferencias:
DIRECCION La dirección: Se enfoca en la visión y
mejora continua.
La administración: Se ocupa en el
proceso y normas.
Administración
Educativa: Enfoque, Función principal, alcance, naturaleza.
6.2 Factores Humanos en la administración
educativa: Incluyen el liderazgo, la
Motivación,
la comunicación y el trabajo en equipo.
6.3 La motivación de acuerdo con Santrock
(2002 El comportamiento, motivado es
Vigoroso, dirigido y sostenido.
Ajello(2003) debe de ser considerada
como la disposición positiva para aprender
Y continuar haciéndolo de una forma autónoma.
Trechera(20025)Explica etimológicamente,
el termino motivación procede del
latín
motus, que se relaciona con aquello
que moviliza a la persona para ejecutar
a una
actividad.
6.4 Teorías de contenido de la motivación Maslow(1943) Señala que las
personas se
encuentran motivadas
por cinco tipos de necesidades fisiológicas, seguridad,
sociales, autoestima y autorregulación.
ELABORO: PROFESORA
YADIRA GUTIERREZ LOPEZ
Comentarios
Publicar un comentario